Objetivo del Programa
Formar Ingenieros Ambientales con competencias para identificar, diagnosticar, relacionar y proponer estrategias de prevención y alternativas de solución a los problemas ambientales a nivel social con una visión global hacia el desarrollo de la gestión para la sostenibilidad ambiental empresarial; mediante la aplicación de herramientas de producción y consumo sostenible, economía circular, logística inversa, gestión integral de residuos sólidos, conservación y uso eficiente de los recursos naturales.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Ambiental Unilibrista se caracterizará por su formación integral, que le permita identificar, diagnosticar, relacionar y proponer estrategias de prevención y alternativas de solución a los problemas ambientales, al igual que a las necesidades para el alcance de los objetivos del desarrollo sostenible.
Será un profesional capacitado para reconocer, analizar, plantear, transformar y proponer soluciones prácticas y creativas orientadas a la prevención, mitigación, compensación y recuperación por los impactos ambientales provocados por acciones antrópicas, mediante la aplicación de ciencia y tecnología.
Los profesionales formados en el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Libre, gracias a su formación humanística tendrán un fehaciente compromiso con la sociedad a través de su desempeño y ejercicio profesional que se caracterizará por:
- Capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios.
- Alto sentido de responsabilidad social y ética.
- Aplicación de los fundamentos del método científico y los recursos informáticos.
- Visión crítica del papel del ingeniero en la sociedad.
- Gran capacidad de liderazgo.
- Gestor de soluciones ambientales y facilitador de propuestas para transformar entornos.
- Desarrollar investigación científica y desarrollo tecnológico para lograr soluciones sostenibles en las diferentes actividades de tipo social o de producción de bienes y servicios.
- Decidir y actuar de forma ética en la identificación, desarrollo y aplicación de medidas que permitan resolver conflictos de los diferentes actores de la sociedad.