intranet-03boton-correo-02 

9 10 11 12

MÓDULO TRABAJO COLABORATIVO

Escuela de Formación para Docentes Universitarios invita a inscribirse al Módulo de Trabajo Colaborativo que iniciará el 17 de mayo y finalizará el 16 de junio de 2022, en modalidad presencial asistida por TIC.   

Las clases se realizarán a través de la plataforma Microsoft Teams y se llevarán a cabo los días martes y jueves, de 4:00 p. m.  a 6:00 p. m.  

Las inscripciones finalizan el 5 de mayo. 

Descargue aquí el formulario de matrícula y envíelo al delegado de su seccional. En la imagen puede consultar la lista de delegados. 

Si desea más información puede también escribir a los delegados.  

Trabajo colaborativo MAYO 2022

VIII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI 2022

REDCOLSI 2022

El Centro Seccional de Investigaciones convoca a todos los semilleros de la Universidad Libre -Cúcuta-, para que presenten sus proyectos de investigación en el 8to ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI 2022, Modalidad presencial “Estudiantes con visión científica” -Nodo Norte de Santander-, que se realizará durante los días 25, 26, 27 Y 28 de mayo de 2022, teniendo como sede presencial las instalaciones de la Fundación de estudios superiores Comfanorte -FESC-.
 
En esta convocatoria se invita a los semilleros de investigación de la Universidad para que presenten sus Proyectos de Investigación (en las etapas de propuesta, en Curso o Terminado), Proyectos de Desarrollo Empresarial (Ideas de Negocio, Plan de Negocios o Empresa en Marcha), y Proyectos De Innovación y/o Desarrollo. Cada proyecto podrá ser inscrito por un (1) estudiante de semillero. 
 
La postulación de los proyectos debe hacerse por los directores de los semilleros de investigación en los formatos correspondientes diseñados por la Dirección del CSI, teniendo como fecha límite para su entrega el día 29 de abril, 11:00 p.m., exclusivamente al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; cada tipo de proyecto posee una estructura propia para expresar su contenido, la cual debe ser diligenciada en su integridad y de manera estricta, desarrollando cada ítem en forma responsable.
 
Todos los proyectos de investigación que se postulen al evento deben presentarse a través de un Semillero de Investigación, el cual debe encontrarse debidamente registrado y reconocido por la Dirección del CSI para la respectiva vigencia. El correo electrónico de postulación de los proyectos deberá ser enviado por los directores de los Semilleros de Investigación. 
 
Afiche VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación -RedCOLSI 2022- (Descargar)
Convocatoria VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación -RedCOLSI 2022- (Descargar)
Formato investigación propuesta, en curso e investigación terminada (Descargar)
Formato proyecto de innovación y desarrollo tecnológico (Descargar)
Formato proyecto de emprendimiento empresarial - idea de negocio (Descargar)
Formato proyecto de emprendimiento empresarial - plan de negocio(Descargar)
Formato proyecto de emprendimiento empresarial - empresa puesta en marcha (Descargar)
Programación General VII Encuentro Departamental (Descargar)
Resultados VIII Encuentro Departamental(Descargar)
Resultados VIII Encuentro Departamental General (Descargar)

LISTA DE PRESELECCIONADOS -CONCURSO DOCENTE

De conformidad con la Resolución No.001 del 11 de marzo de 2022, "A los seis candidatos preseleccionados con los mayores puntajes en la valoración de las hojas de vida por plaza docente por integrar la lista de elegibles, serán llamados de manera presencial para realizar las siguientes pruebas:

a. Ejercicio simulado de encuentro en aula. b. Prueba psicotécnica."

Se publica en San José de Cúcuta-Norte de Santander, a los diecinueve (19) días de abril del año 2022.

Si no puede visualizar el documento, descarguelo AQUÍ. 

 

SOCIALIZACIÓN DE LÍNEAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PORTADA LINEA DE INVESTIGACION

El Doctor Diego Armando Yañez Meza, director del Centro Seccional de Investigaciones (CSI) y la decana de la Facultad de Ingeniería, la Ingeniera Ana Cecilia Verjel Álvarez socializan las diferencias líneas de investigación: desde las macro líneas de investigación, líneas de facultad, líneas de programa y hasta los ejes temáticos a los docentes investigadores del SENA.

Además, los docentes unilibristas Jesús Álvarez Guerrero y Jhon Freddy Gelvez Díaz tuvieron la oportunidad de compartir a los investigadores del SENA los avances en sus proyectos de investigación más relevantes desde la facultad de Ingenierías; Destacamos la importancia de sentir y hacer parte de la colaboración con el convenio SENA-Universidad Libre con el resultado de los proyectos de investigación ejecutados desde los grupos de investigación y Semilleros.

CONvENIO SENA UNILIBRE

De igual forma, se presentaron los proyectos nacionales e internacionales que hemos organizado desde la Universidad, además de los que hemos participado desde la alianza de las instituciones de Educación Superior de Norte de Santander SIES+.

Destacando algunos de los proyectos de investigación:

Redes de Sensores de Fibra Óptica y su impacto en las Ciudades Inteligentes.

Estudio del Potencial Energético de la biomasa vegetal producida en el área metropolitana de Cúcuta y su aplicabilidad en la industria regional.

Así mismo, los investigadores del SENA presentaron sus líneas de investigación, proyectos, avances y resultados a los integrantes del Grupo de Investigación en Competitividad y Sostenibilidad para el Desarrollo, lo cual posibilita hacia el futuro el trabajo colaborativo y en cohesión de proyectos de investigación.

COLLAGE LINEA DE INVESTIGACION

DOCENTE INTERNACIONAL REALIZÓ ESTANCIA DOCTORAL

ESTANCIA

Durante la primera semana del mes de abril del año en cursos y como parte de su estancia de investigacion doctoral @usal, visitó nuestra Universidad el profesor dominicano Felix Humberto Portes Núñez @felixportes. Teniendo la oportunidad de realizar encuentros con los semilleros de investigación, en aulas de pregrado y docentes investigadores marcaron las jornadas.

De igual forma, nuestro docente invitado tuvo la oportunidad de impartir clases en la asignatura de Teoría del Delito. 

El acompañamiento de docentes visitantes ratifica los procesos de mejoramiento continuo que adelanta la institución, reconociendo el beneficio que esto conlleva, como lo es un mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional. 

elibregris consultorio1 biblioteca1 BIENESTAR GRIS egresados1  
convocatorias-1 Logo Portal Gris Servicios TI - Gris LOGO BOTON KACTUS 1 pse1
siapacgris correogris intranetgris siulgris
prensagri dirgris origris recibosgris pazgris

Certificados

LOGO CAMINANDO EN LA EXCELENCIA

SGS ISO 9001 TCL LR

Enlaces

Asuntos Judiciales
EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 

01 8000 180560

Avenida 4ta 12N-81 El Bosque, Cúcuta - Colombia
PBX: 607 5829810

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

USO DE DATOS PERSONALES